INTRODUCCIÓN


ORIGEN DEL INTERNET
Los inicios de Internet remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos creó una red en 1969, llamada ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada) exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. En principio, la red contaba con cuatro ordenadores distribuidos entre tres universidades en California y una en Utah y legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados.




¿CÓMO FUNCIONA INTERNET, PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO SE CENSURA?
¿Cómo funciona?

¿Para qué sirve?


¿Cómo se censura?

ASPECTOS TÉCNICOS DEL INTERNET
¿Cómo se accede a Internet?

¿Qué es un buscador?

Un buscador se define como el sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes formas de clasificar los buscadores según el proceso de sondeo que realizan. La clasificación más frecuente los divide en: índices o directorios temáticos (diseñador de un catálogo por temas con cierto orden y calidad), motores de búsqueda (basado en aplicaciones, llamadas spiders o robots, que buscan la información con base en palabras escritas) y metabuscadores (sistemas que localizan información en los motores de búsqueda más utilizados, realizan un análisis y seleccionan sus propios resultados).
¿Qué significan “html” y “extensión”?


¿Quiénes son los hackers?

FUENTES